Expectativas de un recorte de tipos de interés por parte del BCE

Expectativas de un recorte de tipos de interés por parte del BCE

El mercado tiene cada vez más confianza en que los bancos centrales, particularmente en Europa, comenzarán a recortar las tasas de interés. Un informe reciente de Bloomberg, realizado entre el 2 y el 8 de agosto, sugiere que el Banco Central Europeo (BCE) podría recortar las tasas de interés en 25 puntos básicos cada una antes de 2026. Este objetivo más agresivo exige hasta seis ajustes en el mismo período.

Los economistas no han revisado significativamente sus pronósticos de crecimiento para la región, sugiriendo que esperan que el BCE tome medidas para mantener el liderazgo económico mientras genera crecimiento en los próximos trimestres. Actualmente se estima que la probabilidad de una recesión en la zona del euro el próximo año es del 35%, nivel similar al esperado para Estados Unidos.

Los expertos han aumentado su confianza en que el BCE adoptará la postura más decisiva en su próxima reunión de septiembre y continuará con los recortes de tipos hasta finales de 2025 con un total previsto de 175 puntos básicos. Se espera que el BCE informe con alrededor de 25 puntos básicos por reunión.

Aunque las previsiones de crecimiento han sido intensas, los analistas no lo han presentado como el escenario más probable. Los pronósticos actuales sugieren un crecimiento del PIB de la eurozona del 1,4% para 2025, ligeramente por debajo del 1,5% anterior. Las estimaciones muestrales se mantienen en torno al 6,4% para el próximo año.

Si estas previsiones se materializan, el BCE podría esperar un entorno macroeconómico favorable que le permitiría frenar la inflación y alcanzar el objetivo del 2%. Con aumentos de precios moderados y si el crecimiento del PIB se mantiene en los niveles esperados, el BCE podría implementar tales reducciones sin desestabilizar la economía europea.

Según miembros del BCE como Nagel, las preocupaciones sobre la baja inflación en el sector de servicios están disminuyendo. Esto indica un cambio de perspectiva por parte del Comité Ejecutivo del BCE, que podría facilitar futuras decisiones de política monetaria.

Por: Maria Encarnacion Viñas