LG descarta salida de México y refrenda inversión de 100 millones de dólares para Reynosa

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/03/13/67d31bafa53ba.jpeg

LG Electronics, una empresa destacada en el sector de electrónica de consumo a nivel global, ha ratificado su dedicación a México con el anuncio de una inversión de 100 millones de dólares para ampliar su fábrica en Reynosa, Tamaulipas. Esta inversión busca duplicar la capacidad productiva de televisores en la instalación, logrando una producción anual de 6.5 millones de unidades para el año 2025.

La fábrica de Reynosa, que abrió sus puertas en 1974, se dedica a la producción de televisores, abarcando modelos OLED y LED. Actualmente, da empleo a unas 1,300 personas. La planeada expansión creará 500 empleos directos adicionales y 800 indirectos, impulsando la economía local y consolidando el papel de México como un centro clave para la fabricación y exportación de productos electrónicos.

Aparte de la planta en Reynosa, LG Electronics gestiona otras instalaciones en México, como una fábrica en Monterrey, Nuevo León, donde se fabrican electrodomésticos y sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), además de una sede corporativa en la Ciudad de México dedicada a ventas, marketing y tareas administrativas. La instalación en Monterrey, inaugurada en 2001, emplea a 3,000 personas.

La decisión de centrar la fabricación de televisores en Reynosa forma parte de la estrategia de la compañía para optimizar sus operaciones y sacar partido de las ventajas logísticas que brinda la ubicación de la planta. Esta centralización posibilitará que LG Electronics incremente la eficiencia en la distribución de sus productos hacia América del Norte y otras áreas.

La inyección de 100 millones de dólares en la planta de Reynosa refleja el compromiso constante de LG Electronics con el mercado mexicano. La empresa, con más de cinco décadas de presencia en el país, ha tenido un impacto notable en el crecimiento industrial y económico de la región. Además de sus instalaciones de producción, LG Electronics ha respaldado centros de investigación y desarrollo, así como programas de responsabilidad social empresarial que aportan beneficios a las comunidades locales.

La inversión de 100 millones de dólares en la planta de Reynosa es una muestra del compromiso continuo de LG Electronics con el mercado mexicano. La compañía ha estado presente en el país durante más de 50 años y ha contribuido significativamente al desarrollo industrial y económico de la región. Además de las plantas de producción, LG Electronics ha invertido en centros de investigación y desarrollo, así como en iniciativas de responsabilidad social empresarial que benefician a las comunidades locales.

La industria electrónica en México ha experimentado un crecimiento notable en las últimas décadas, posicionándose como uno de los principales sectores manufactureros del país. Empresas como LG Electronics han desempeñado un papel crucial en este desarrollo, atrayendo inversiones extranjeras y generando empleo de calidad. La presencia de LG en México también ha impulsado la capacitación y desarrollo de talento local en áreas tecnológicas y de ingeniería.

La estrategia de inversión y expansión de LG Electronics en México se alinea con las políticas gubernamentales que buscan fortalecer la industria manufacturera y promover la inversión extranjera directa. Las autoridades locales han brindado apoyo a proyectos como el de LG, reconociendo su impacto positivo en la creación de empleo y el desarrollo tecnológico.

By Maria Encarnacion Viñas

You May Also Like

  • Primera reunión del consejo de administración de la CFE

  • Expectativas de Bessent en comercio bilateral USA-China

  • Mercado Libre: una visión general

  • ¿Cómo elegir la mejor impresora de carnet para tu empresa en Nicaragua?