Los mercados bursátiles europeos se preparan para otro día de ganancias, impulsados por el optimismo en medio de la incertidumbre de la semana pasada. Ante la expectativa de que los próximos datos macroeconómicos sean positivos, los inversores se están centrando más en los fundamentos de las empresas.
Desde el punto de vista técnico, ve como un desafío superar los máximos del EuroStoxx 50, que se sitúa en los 4.700 puntos. Según Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, una superación de este nivel podría abrir la puerta a una subida más significativa hacia los 4.870 y 4.900 puntos, lo que ayudaría a mitigar los riesgos bajistas.
Cabrero también significa que el escenario actual ofrece oportunidades, especialmente si el índice encuentra soporte en niveles de 4.600 a 4.675 puntos. Sin embargo, sugiero esperar hasta que alcancemos el soporte más fuerte en 4.400 puntos, lo que considero una verdadera “oferta de navegación”.
En el contexto global, hoy se publican los datos de inflación de Estados Unidos correspondientes a julio, donde se espera un aumento del 0,2% respecto a junio. Cualquier cambio significativo en estas cifras podría provocar reacciones importantes en el mercado.
Los analistas esperan que la Reserva Federal pueda recortar las tasas de interés en 100 puntos básicos antes de fin de año, lo que afectará no sólo a las acciones sino también a las monedas y los cupones. Ayer, los bonos gubernamentales experimentaron compras y se dirigieron a sus niveles más bajos del año.