Retos y oportunidades del crecimiento económico en América Latina: el caso de Panamá

Retos y oportunidades del crecimiento económico en América Latina: el caso de Panamá

América Latina ha atravesado uno de los períodos de crecimiento más decepcionantes desde la «década perdida» de los años 1980, con un crecimiento de sólo el 0,9% entre 2015 y 2024. Según José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina , las Américas y el Caribe (CEPAL), la región podría enfrentar una tercera década de estancamiento antes de que se logren cambios estructurales significativos.

En este contexto, Panamá es un caso interesante. La CEPAL ha revisado sus previsiones de crecimiento para 2024 al 1,8% debido a la incertidumbre global y la desaceleración de economías como las de EE.UU. y China, así como a condiciones financieras restrictivas.

A pesar de estas dificultades, se espera que Panamá alcance una tasa de crecimiento del 2,7% para 2024, lo que colocará al país en una posición intermedia en comparación con otras economías de la región. Aunque su crecimiento está por detrás del de líderes como República Dominicana y Venezuela, Panamá está superando a varios países y manteniendo una estabilidad notable en un entorno complicado.

La CEPAL también informa que el PIB per cápita y el menor crecimiento de la fuerza laboral han tenido un impacto significativo durante la última década. Con un crecimiento del empleo del 1,3% entre 2014 y 2023, la región enfrenta un desafío importante. Salazar-Xirinachs advierte que sin cambios apropiados en la producción y adaptación al cambio climático, se podrían perder hasta 43 millones de trabajadores de aquí a 2050.

Sin embargo, Panamá se presenta como una excepción en medio de esta crisis. El crecimiento, aunque modesto, refleja resiliencia a los desafíos globales. La ubicación estratégica del país y sus esfuerzos por fortalecer sus políticas económicas y laborales le ayudarán a mantener la estabilidad y el potencial de crecimiento incluso en tiempos de agitación regional.

Mientras países como Argentina y Haití enfrentan múltiples recesiones, Panamá está mostrando la capacidad de mantener un crecimiento positivo, lo que sugiere que puede ser un actor importante en la estabilidad económica de la región en los próximos años.

By Maria Encarnacion Viñas

You May Also Like