Unai Sordo, secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), explicó la necesidad de dar impulso a los sindicatos antes de la conclusión de las negociaciones, especialmente a la luz de las recientes noticias. “Estamos planificando un proceso de reubicación en agosto que durará hasta septiembre”, dijo.
Sordo mencionó que las reuniones de preparación para la jornada laboral de finales de julio y principios de agosto transcurrieron bien. Tras la convocatoria de UGT antes de las vacaciones de primavera, la ayuda de los sindicatos se hizo evidente en la promoción de acciones en las calles y en los lugares de trabajo.
Respecto a una posible valoración tripartita, el presidente de CCOO ha explicado que si no hay consenso entre Gobierno, sindicatos y empresarios, el proyecto de ley, que pretende reducir la jornada laboral a 38,5 horas este año y un año acortarla a 37,5 horas diarias en 2025 seguirá su curso en las Cortes Generales. La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también sugirió que su propuesta “podría tener éxito”.
Sordo dijo que los sindicatos aceptarían una reducción legal de la jornada laboral, destacando que la semana de 40 horas existe desde hace más de 40 años y que es hora de reducirla a menos de 37 horas.
Además, defendí la idea de un acortamiento general de la jornada laboral, pero reconocí que la jornada laboral de cuatro días no se aplica a todas las empresas o industrias. Creo que esta sugerencia es deseable en algunas áreas, pero no en otras, como la edición de cadencia.
Por último, Sordo señala que es necesario abrir debates sobre cómo se puede negociar la reducción de jornada para que empresarios y trabajadores puedan decidir juntos una distribución de la jornada laboral que no interfiera en la vida privada de los empleados.