El proceso de vitrificación de óvulos en Perú: una guía detallada para mantener la fertilidad

El proceso de vitrificación de óvulos en  Perú: una guía detallada para mantener la fertilidad

La maternidad y la paternidad representan una etapa maravillosa y transformadora en la vida de las personas. No obstante, el anhelo de establecer una familia no siempre se alinea con el estilo de vida actual de aquellos que lo sienten, ni con sus objetivos a mediano plazo. Esta situación impulsa a muchos a optar por la conservación de su fertilidad y a retrasar la formación de la familia hasta que consideren que las condiciones son las más propicias.

Para ciertos individuos, esto puede suponer un reto, ya que el transcurso del tiempo puede influir en la fertilidad en su totalidad. Esta circunstancia puede crear una disyuntiva, obligándolos a decidir entre construir la familia que anhelan o seguir persiguiendo sus metas tanto personales como profesionales.

La Clínica Babynova comprende que esta inquietud puede transformarse en una fuente de ansiedad y, por esa razón, ofrece la vitrificación de óvulos como una opción, destinada a aquellos que quieren conservar su fertilidad hasta el momento en que se sientan listos para dar ese paso.

¿Qué es la vitrificación de óvulos y cómo puede beneficiar tu planificación familiar?

La vitrificación de óvulos es un método de congelación de última generación que ha revolucionado la medicina reproductiva, ya que mejora las tasas de supervivencia de los óvulos, facilita una congelación extremadamente rápida y minimiza la formación de cristales de hielo.

Esta innovación de la ciencia no solo incrementa las posibilidades para las mujeres que buscan resguardar su fertilidad, sino que también ofrece nuevas oportunidades para aquellas que están recibiendo tratamientos médicos que pueden afectar su capacidad reproductiva.

¿Qué método es el más adecuado para conservar la fertilidad?

La vitrificación de óvulos y la congelación convencional son técnicas para preservar la fertilidad, pero difieren en eficacia y resultados. La congelación convencional, o lenta, enfría los óvulos gradualmente, lo que puede formar cristales de hielo y dañar su estructura, reduciendo las tasas de supervivencia.

En cambio, la vitrificación es un método contemporáneo de congelación ultrarrápida que previene la aparición de esos cristales, aumentando considerablemente las probabilidades de éxito.

La decisión entre estas técnicas está determinada por la tecnología que ofrece la clínica seleccionada y las particularidades de la paciente, aunque se ha observado que la gran mayoría obtiene ventajas al optar por la vitrificación.

Una técnica de vanguardia que está transformando vidas

Gracias a esta técnica avanzada de conservación de la fertilidad, muchas personas pueden liberarse de la presión de no estar en el momento más propicio para intentar formar una familia. Esa elección es una de las más significativas que se pueden hacer. No es recomendable tomarla interrumpiendo la vida o apresurándose hacia la maternidad y paternidad, mientras se posponen otros aspectos igualmente relevantes.

Con la vitrificación de óvulos, las personas tienen la oportunidad de llevar a cabo una planificación financiera y emocional, pudiendo concebir a su bebé cuando se sientan listas y motivadas. Además, es un procedimiento ventajoso para aquellas parejas que se enfrentan a condiciones médicas desfavorables que podrían amenazar su fertilidad o la capacidad de llevar a cabo un embarazo saludable.

Clínica Babynova: tu centro de fertilidad ideal

Seleccionar la clínica de fertilidad correcta es un paso esencial en el proceso de conservación de la fertilidad y en la materialización del anhelo de crear una familia.

La Clínica Babynova ofrece un enfoque personalizado, adaptado a la realidad de cada paciente y orientado hacia su máximo beneficio. Su atención compasiva se combina con tecnología de última generación, que emplea técnicas avanzadas como la vitrificación de óvulos, con el objetivo de alcanzar los mejores resultados posibles junto a científicos expertos en el campo de la fertilidad.

Asimismo, esta destacada clínica en Colombia se encuentra en camino de obtener la Certificación del Colegio Americano de Patologías (CAP, EE. UU.), convirtiéndose en la primera clínica en Latinoamérica en lograr esa distinción. Además, dispone de un programa de banco de óvulos, respaldado por el INVIMA (Colombia) y con la autorización de la FDA (Food and Drug Administration, EE. UU.).

¿Eres de Perú y requieres más información? Accede a su sitio web y programa una consulta de manera sencilla.

Por: Maria Encarnacion Viñas