Fundación Ficohsa: programa «Dar para Educar», transformando el futuro

Fundación Ficohsa: programa «Dar para Educar», transformando el futuro

Ficohsa Foundation plays a crucial role in promoting sustainable development in Central America, focusing primarily on education, health, environment, and community development. As a result, this organization stands out as a leader in corporate social responsibility in the region.

Inspirada en los valores del Grupo Ficohsa ―solidaridad, responsabilidad, integridad y compromiso― la Fundación Ficohsa implementa programas y proyectos que buscan generar un impacto positivo en la vida de las personas y contribuir al bienestar de las comunidades. La Fundación trabaja en estrecha colaboración con diversos actores sociales, como empresas, organizaciones no gubernamentales, gobiernos y comunidades locales, para lograr sus objetivos.

A lo largo de su trayectoria, esta institución ha logrado importantes avances en el cumplimiento de su misión y en su constante búsqueda por contribuir al desarrollo social de Centroamérica, ha creado el programa «Dar para Educar», una iniciativa que tiene como objetivo apoyar a la educación prebásica de calidad a niños y niñas de las comunidades más vulnerables de la región. A través de la colaboración entre la fundación, empresas, organizaciones sociales y la comunidad, este programa ha logrado transformar la vida de miles de niños, ofreciéndoles un futuro más próspero y lleno de oportunidades.

Un ejemplo de triunfo: cooperación en pro de la educación

El programa «Dar para Educar» de Fundación Ficohsa surge gracias a la asociación con Supermercados La Colonia y, de esta forma, se integra a las múltiples acciones colaborativas entre empresas, entidades y la sociedad.

Mediante una propuesta simple pero relevante, los compradores de Supermercados La Colonia pueden participar activamente en el respaldo de la educación inicial en sus comunidades locales. Durante sus compras, tienen la opción de hacer donaciones voluntarias con las monedas sobrantes, una acción que, a pesar de su modestia aparente, repercute enormemente en el bienestar de numerosos menores.

Esta estrategia de apoyo a la educación se sustenta en un modelo colaborativo que engloba a distintos sectores de la sociedad. Fundación Ficohsa proporciona la pericia y los medios indispensables para edificar, equipar y conservar los centros educativos preescolares, mientras que las empresas y entidades sociales se unen al programa mediante múltiples formas de contribución, al tiempo que la población local se involucra de forma activa en la administración y mantenimiento de dichos centros.

Esta iniciativa ha generado un impacto notable en la infancia de un gran número de menores en Centroamérica. A través de esta labor, se han establecido y dotado más de 18 planteles educativos para la etapa preescolar, beneficiando a más de 8.000 niños. Asimismo, el plan ha colaborado en la capacitación docente, la optimización de la infraestructura escolar y el fomento de una educación integral en la primera etapa de la niñez.

Más allá de las aulas: el alcance del programa «Dar para Educar»

El enfoque del programa «Dar para Educar» va más allá de la mera edificación y dotación de centros de enseñanza. Fundación Ficohsa se dedica también a fortalecer la comunidad educativa a través de una variedad de programas y actividades. Entre estas iniciativas destacan la formación de profesores a través de cursos y talleres, programas de salud y alimentación para fomentar hábitos saludables entre los pequeños y sus familias, así como actividades de participación comunitaria con el fin de potenciar el protagonismo de las localidades.

El compromiso de Fundación Ficohsa en la promoción educativa es un ejemplo inspirador de cómo la cooperación entre diversas entidades sociales puede tener un efecto positivo y perdurable en la sociedad. La inversión en educación preescolar es crucial para el crecimiento holístico de los menores, y el programa «Dar para Educar» está desempeñando un papel crucial en la construcción de un mañana más prometedor para multitud de infantes en Centroamérica. Te animamos a que visites el sitio web de la organización y te informes más acerca de todas sus propuestas.

Por: Maria Encarnacion Viñas