El Ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, junto a su equipo, visitó el Hospital Nicolás Solano de La Chorrera para evaluar el estado y funcionamiento de sus distintas áreas.
Durante su recorrido, Boyd Galindo inspeccionó las áreas de emergencia, observación pediátrica y de adultos, obstetricia, lavandería, sala y administración, entre otras áreas.
“Este hospital lleva años abandonado. Inspeccionamos la lavandería, la sala de máquinas y la bomba de succión y descubrimos que las habitaciones estaban superpobladas. Necesitamos cambiar esta estructura para brindar un mejor servicio a la población del Occidente de Panamá”, afirmó el Ministro de Salud.
El ministro señaló que el hospital necesita alrededor de 50 millones de dólares anuales para funcionar, pero actualmente recibe entre 30 y 34 millones de dólares. Por lo tanto, se deben implementar medidas para garantizar una atención adecuada a pesar de los recursos limitados.
Además, el ministro confirmó que en Puerto Caimito entrarán en funcionamiento las instalaciones del Centro Innovador de Atención Primaria de Salud (Minsa-Capsi) del Ministerio de Salud.
Fernando Boyd Galindo también repasó el estado y las instalaciones de la Ciudad de la Salud. El equipo del Minsa fue recibido por el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, y otras autoridades médicas en el hospital.
Elogió el trabajo del personal médico, la atención a los pacientes y las óptimas condiciones de la Ciudad de la Salud, modelo que quisiera adoptar en todos los establecimientos de salud públicos del país.
Respecto al Hospital de Oncología CSS, Boyd Galindo mencionó que es una instalación equipada con tecnología de punta y es una de las más avanzadas de América Latina.
Destacó la importancia de unificar el sistema de salud para gestionarlo de la mejor manera posible y anunció que trabajarán con el Instituto Nacional de Oncología (ION).
Las autoridades de la Caja de Seguro Social señalaron que más del 70% de los pacientes con cáncer afiliados a la CSS pueden ser atendidos en el Hospital de Oncología, donde se combina prevención, detección temprana y tratamientos adecuados.
El hospital también ofrecerá servicios de oncología quirúrgica, oncología médica y oncología radioterápica, incluida la instalación de cuatro aceleradores lineales de última generación y una máquina de tomografía computarizada para simulación y planificación de tratamientos.