El Festival de Montaña celebrará su sexta edición en el Parque Nacional Natural Los Nevados del 15 al 18 de agosto y está considerado la primera experiencia de trail running carbono neutral en América Latina.
Alfonso Esteban De la Cruz, director del festival, explicó que este enfoque pasa por reducir la huella de carbono a través de medidas de mitigación y compensación, como la plantación de árboles nativos que absorban el dióxido de carbono producido por actividades inevitables. Estos árboles se cultivan en viveros de alta montaña y ayudan a proteger el río Chinchiná, que sustenta a más de 2 millones de personas en la región.
Este año el festival se suma al VK Open Championships 2024, la Copa del Mundo de Kilómetros Verticales, y reafirma su compromiso con la sostenibilidad a través de una alianza con Live Water Fund para reforestar el parque.
Entre los participantes se encuentran destacados deportistas como Rafael Gutiérrez, tricampeón panamericano de descenso, y Carlos Mario Okendo, medallista olímpico, quienes disfrutarán de la impresionante belleza del paisaje montañoso. Gutiérrez expresó su entusiasmo por promocionar su ciudad de Manizales como un importante destino de deportes de montaña en Colombia.
Organizado por la Secretaría de Deportes de Manizales, el festival tiene como objetivo consolidar a la ciudad como un centro de excelencia deportiva y promover la conexión con la naturaleza y la conservación del agua. Este año el lema es claro: ¡Ahorremos agua!
El evento ofrece distancias desde un maratón para principiantes de 5 kilómetros hasta un maratón de montaña de 42 kilómetros, así como un desafiante kilómetro de gran altitud de 5 kilómetros con un desnivel de 1.000 metros. Con un equipo organizador con seis años de experiencia, el festival garantiza una experiencia segura y bien estructurada, con expertos en seguridad en la montaña supervisando a todos los participantes, creando recuerdos inolvidables en medio de los bosques tropicales.