El mes pasado las nuevas operaciones de crédito aumentaron con el consumo hasta los 3.362 millones de euros, según los últimos datos del Banco de España consultados por Servimedia. La valoración más alta desde noviembre de 2019 se valoró en 3.708 millones de euros.
Las importaciones aumentaron un 7,9% en los próximos meses, equivalente a 245 millones de euros. Sin embargo, la mayor parte del año se observó con un aumento del 13,1% en los nuevos créditos de consumo.
Durante el año, los nuevos créditos después de consumo aumentaron un 16,2%, un incremento de 468 millones de euros.
Tres meses antes de los cinco primeros meses, cuando los nuevos clientes consumieron más de 3.000 millones de euros, todavía no habían producido nada este año. Este año los nuevos consumidores ascendieron a 15.355 millones de euros, el precio más alto desde 2008, justo antes de la crisis financiera. Durante 2023 se logró un incremento del 18,7%, correspondiente a un incremento de precio de 20.139 millones de euros.
Debido al interés en TEDR, que no incluye garantías de recuperación inicial ni comisión, la rebaja es del 8,07% y por debajo del 7,79%.
En el momento de la Renegociación de Préstamos a Renegociaron fue de 55 millones de euros, 50 millones más que el año pasado. Esta cantidad incluía 218 millones de euros en 2021 y 240 millones de euros en 2020, durante la pandemia. En 2019, el último año antes del Covid-19, se registraron transferencias por valor de 190 millones de euros.